Vivienda para el Bienestar

sedatu banners sitio PVB 5

Objetivo del programa

El Programa de Vivienda para el Bienestar tiene como finalidad garantizar el acceso a una vivienda adecuada a las familias mexicanas que reciben ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales, en situación de vulnerabilidad, promoviendo la justicia social y el desarrollo urbano ordenado. Se busca disminuir el rezago y la necesidad de vivienda mediante la construcción, mejoramiento, y financiamiento, priorizando a sectores de la población que históricamente han enfrentado mayores dificultades para acceder a una vivienda adecuada.

Más de un millón de viviendas

Tu vivienda nueva

Soy persona derechohabiente de Infonavit

Soy persona derechohabiente de Fovissste

No soy persona derechohabiente ni de Infonavit ni de Fovissste

 Necesitas tener un empleo formal, contar con 1080 puntos infonavit, no haber recibido un subsidio de vivienda federal antes y cumplir con los requisitos del crédito o subsidio solicitado.

Necesitas ser trabajador del Estado en activo, cotizar en el fondo de vivienda, haber aportado al menos 18 meses, no tener un crédito vigente y cumplir con los requisitos del esquema de financiamiento elegido.

Si no eres derechohabiente, puedes acceder al programa a través de la Conavi, cumpliendo estos requisitos: ser mayor de edad con dependientes económicos, no haber recibido un subsidio federal de vivienda, demostrar ingresos familiares de hasta dos salarios mínimos mensuales y pertenecer a un grupo prioritario (mujeres jefas de familia, indígenas, adultos mayores, entre otros).

ho

Lo

Lorem

La sociedad Hipotecaría Federal otorgará 100 mil créditos para vivienda nuevas y 250 mil mejoramientos.

Más de un millón de apoyos y créditos para mejoramiento de vivienda

Si eres trabajador en entidades o dependencias del Estado y quieres hacer reparaciones y mejoras (sin afectación estructural) existe una modalidad de Crédito Tradicional.

Si quieres hacer reparaciones y mejoras (sin afectación estructural), pintar o impermeabilizar, remodelar o incluir nuevas tecnologías

Más de un millón de escrituras

Lor

Lor

Lor

Si deseas regularizar tu terreno y obtener un documento que te de el derecho de tu propiedad garantizado a través de una escritura, es a través del Insus. Necesitas habitar un terreno de propiedad federal, estatal o municipal, no contar con otra propiedad, estar en una zona susceptible de regularización y cumplir con los trámites establecidos por la institución.

Scroll al inicio